¿Qué es una junta de acuerdos cuáquera?

Hay más en cada comunidad cuáquera que sus reuniones semanales de adoración. Por eso la junta de acuerdos (a veces llamada reunión de adoración con atención a los negocios) es una parte tan importante de la fe y práctica cuáquera.

Una vez al mes, los miembros de una comunidad cuáquera local se reúnen para abordar cualquier asunto que se les haya presentado. Los miembros podrían haber notado que las canaletas se están soltando, por ejemplo: ¿A quién deberían contratar para hacer las reparaciones? Algunos Amigos podrían querer invitar a una organización sin ánimo de lucro a dar una presentación en la casa de reuniones: ¿Son bienvenidos; si es así, ¿cuándo? ¿Debería la reunión colgar una pancarta de Black Lives Matter, o una bandera del Orgullo, sobre la puerta principal? Preguntas como estas, entre muchas otras, siempre surgen.

Las respuestas y decisiones, sin embargo, no se alcanzan por voto mayoritario, sino por discernimiento comunitario, un esfuerzo compartido para entender lo que se conoce como “el sentir de la reunión“. Dicho de otra manera, la junta de acuerdos ideal no ratifica las agendas de los Amigos que participan. En su lugar, esos Amigos trabajan juntos para descubrir qué quiere Dios (o el Espíritu) que hagan—qué curso de acción ejemplificaría mejor vivir en alineación con el testimonio cuáquero.

A veces eso es fácil de discernir, y a veces no lo es. Los Amigos podrían bromear sobre pasar toda la tarde discutiendo si es absolutamente necesario conseguir café de comercio justo para la hora social, pero ni siquiera es un ejemplo particularmente extremo. En tales casos, los Amigos se esfuerzan por permanecer abiertos a otros puntos de vista, reconociendo la posibilidad de que sus propios deseos puedan no estar en los mejores intereses de la comunidad, y hacen todo lo posible por pensar cuidadosa y devotamente antes de ofrecer sus propias perspectivas. Puede que no sea posible alcanzar un consenso en una sola reunión; muchas preocupaciones se dejan de lado para mayor reflexión. Y algunos temas son tan polémicos que, incluso cuando muchos presentes sienten que han establecido el sentir de la reunión, la conciencia de un Amigo podría impulsarle a apartarse de la decisión—a reconocer que está sucediendo, mientras se niega a aceptar su rectitud. (Eso puede llevar a serias divisiones dentro de una reunión cuáquera, sin embargo, y los Amigos hacen grandes esfuerzos para resolver tales conflictos antes de que lleguen a esa etapa.)

Entonces, ¿quién dirige la junta de acuerdos? Recordará que la Sociedad Religiosa de los Amigos no tiene sacerdocio, y aunque algunas comunidades individuales pueden tener ministros pastorales que atienden la salud espiritual de sus miembros, en esencia cada reunión cuáquera es un colectivo autónomo. Como tal, la reunión nombra un secretario de entre sus miembros; la junta de acuerdos es una de las responsabilidades más importantes de un secretario. Con recomendaciones de Amigos individuales y varios comités, el secretario establece una agenda para la reunión, y se asegura de que, cuando surge cada tema, cada Amigo que se sienta llamado a hablar sobre ese tema tenga una oportunidad. Mientras los Amigos comparten sus mensajes, el secretario escucha atentamente buscando un posible consenso. A menudo, una vez que todos han hablado, el secretario puede decir algo como, “Estoy escuchando un sentir de la reunión de que…” Si el secretario ha articulado correctamente el sentir de la reunión, otro miembro, que ha sido elegido para servir como secretario de actas, redactará un acta para que la reunión la apruebe—se mantienen registros de cada junta de acuerdos, para que las decisiones anteriores siempre puedan ser consultadas si es necesario.

Siguiente: ¿Cuál es la diferencia entre una reunión mensual, trimestral y anual?

Más información en Friends Journal

Junta de Acuerdos como Ensayo Espiritual“, John Andrew Gallery

Cuatro Pilares de la Junta de Acuerdos“, Debbie Humphries

Reunión de Negocios y Adoración“, Tony Martin

Junta de Acuerdos para la Comunidad“, Ron McDonald

“El sentir de la reunión busca el camino de Dios, la voluntad de Dios para este grupo sobre este tema en este momento. Así que todos… están orando y buscando orientación: ¿a qué estamos llamados a hacer?”