La comunidad está implícita en nuestro propio nombre: la Sociedad Religiosa de los Amigos. Aunque cada uno de nosotros tiene su propia comprensión personal de Dios, el Espíritu (Santo) o lo divino, y su propia relación con ellos, es importante para nosotros reunirnos en adoración, compartir mensajes y percepciones unos con otros. Ser una comunidad es más que simplemente que todos aparezcan en el mismo espacio al mismo tiempo; se trata de aprender a dejar de lado las diferencias personales y actuar como una fuerza unificada para el bien.
Hacemos esto con intención deliberada porque, bajo nuestras diferencias individuales, todos tenemos “eso de Dios dentro de nosotros”, o, si lo prefiere, cada uno de nosotros está hecho a imagen de Dios. Honrar y respetar a los demás, entonces, es una forma de honrar y respetar a Dios.
¡Eso también es cierto para las personas que no son cuáqueros! Reconocemos que existimos en relación con toda la humanidad, y por tanto nos esforzamos por vivir en “relación correcta”, sabiendo que nuestra felicidad y bienestar está finalmente ligado con la felicidad y bienestar de todos los demás. Esto es cierto no solo espiritualmente, sino económica y políticamente: los cuáqueros entienden que cuando uno de nosotros está encadenado, como dice la canción, ninguno de nosotros es libre.
No siempre hemos estado a la altura de ese ideal, por supuesto. En Estados Unidos, por ejemplo, muchos cuáqueros están echando un segundo vistazo a la relación histórica de la Sociedad con las personas negras e indígenas, reconociendo las formas en que nuestros predecesores fallaron en honrar eso de Dios dentro de ellos, lo cual discutimos con más detalle en la siguiente sección. No podemos cambiar nuestro pasado, por supuesto, pero al reconocerlo, podemos comenzar a tomar medidas hacia reparar el daño que hemos hecho y establecer comunidades más iguales y equitativas en nuestras casas de reunión, en nuestros barrios y a nivel global.
SIGUIENTE: Hablando de igualdad y equidad…
Más información en Friends Journal
“Una Comunidad Formada para la Fidelidad“, Marcelle Martin
“Cena Comunitaria en el Quaker Diner de Brooklyn“, Carl Blumenthal
“Hacia una Comunidad Pacífica: Una Invitación a la Co-Creación“, La Verne Shelton
“Reconociendo la Naturaleza de la Comunidad“, Nan Bowles
“¿Qué es la comunidad bendecida? Bueno, para mí, es una comunidad donde todos tienen valor y realmente somos capaces de ver eso de Dios en cada persona y de poder vivir en comunidad, compartiendo los dones que Dios nos ha dado unos con otros.”